Ciudades -- Emberg y Yeison

Ciudades -- Emberg  y Yeison

 

Ciudad memoria:

La historia marca en la memoria de los que habitan y comparten en la sociedad, la encontramos en el espacio físico en donde la historia tiende a quedarse alli y ser recordada.

Esto suele ser una historia presente y pasada por el recuerdo colectivo o individual " la gran historia y la pequeña historia mezclan sus palabras, los nombres crean una especie de memoria intermedia o mixta que aveces enriquece con el recuerdo de acontecimientos perteneciente a la historia colectiva pero que los individuos se sienten como individuos personalmente". (Augue)

 

Ciudad encuentro:

Una mirada estética propia del descubrimiento de la ciudad y sus caracteristicas particulares se da en cada habitante, le da a la ciudad un perfil indisociable y tal vez único " la personificación de la ciudad solo es posible porque ella misma e sla multiplicidad de los seres que viven en ella y la hacen vivir". Simbolización entre lo social y la ciudad para que puedan desarrollarse los process de lo imaginarios, que puede producirse novelescamente o poéticamente donde se tiene  una unión artística para que esta sea apreciada ejemplo: canciones, refranes, libros etc. (Augue)

 

 

 

Ciudad ficción:

La participación del espectáculo en la vida cotidiana, puede llegar a generar una cosmovisión sobre la identidad y la popularidad, gracias a los medios de comunicación los cuales reproducen la globalización de imágenes que sobrepasan lo real y lo imaginario hasta el punto de llear a querer superar lo ficticio.